viernes 16 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
20°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Tren a Vaca Muerta: se adjudicó la construcción de la playa ferroviaria en Añelo

ADIF adjudicó la construcción de una nueva playa de cargas en Añelo, Neuquén, en lo que constituye el puntapié inicial del proyecto para dotar a Vaca Muerta de una conexión ferroviaria. Apuntan a bajar los costos logísticos de la explotación hidrocarburífera en el yacimiento.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
13/05/2023
en Destacados, Nacionales
0
Tren a Vaca Muerta: se adjudicó la construcción de la playa ferroviaria en Añelo
0
COMPARTIDAS
21
VISTAS

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) adjudicó la licitación para la construcción de una playa de cargas en la localidad de Añelo, provincia del Neuquén, en lo que constituye el puntapié inicial del proyecto para dotar de una conexión ferroviaria al yacimiento Vaca Muerta.

Tal como explicó enelSubte, la licitación había sido lanzada en agosto pasado. En noviembre se realizó la apertura del primer sobre, presentándose cuatro consorcios. Finalmente, los sobres con la oferta económica fueron abiertos en febrero, quedando en carrera sólo dos de los oferentes que inicialmente se habían presentado.

La semana pasada, finalmente, el directorio de ADIF resolvió adjudicar la obra a la UTE Pietroboni-Sabavisa, que era el consorcio que había presentado la oferta más económica.

Desde la empresa estatal aseguran que las obras serán iniciadas en breve: se estima que en pocas semanas más podrían comenzar los trabajos preparatorios, una vez firmada el acta de inicio de obra.

Cómo es la obra licitada
El proyecto licitado comprende la construcción de una playa de tres vías paralelas a la ruta provincial 17 (hacia el lado norte, ver ubicación aproximada en el mapa debajo), a 12 km de Añelo y en cercanías de Loma Campana.

Las tres vías tendrán una longitud de 2200 metros cada una, “con sus correspondientes desvíos y accionamientos manuales”. La obra también incluye un edificio operativo, caminos para acceso y circulación de vehículos pesados, cercos perimetrales, paragolpes, desagües e iluminación, entre otras intervenciones.

Se trata apenas de la primera etapa de la playa, ya que se prevé una posible expansión de las instalaciones a futuro “hacia el lado norte”, donde existe el espacio para el agregado de más vías.

De acuerdo con los pliegos, la playa estará conectada al nuevo ramal ferroviario de 77 km de longitud que se construirá entre Contraalmirante Cordero (progresiva 1208+400) y Añelo, cuya ejecución fue aprobada por el Ministerio de Transporte a mediados del año pasado y que se realizará con financiamiento chino. Ese proyecto no forma parte de esta licitación.

Esa nueva traza, a su vez, se conectará con ramales existentes del Ferrocarril Roca, que serán intervenidos con renovación y mejoramiento de vías en el tramo que va desde Bahía Blanca hasta Contraalmirante Cordero (ver detalle debajo).

Cabe recordar que ese proyecto -para el que se firmó un acuerdo de 784 millones de dólares con la china CMEC en diciembre de 2020– incluye la ejecución de una nueva vía de acceso a Puerto Galván desde Empalme Aguará, la construcción de nuevas playas de maniobra en las terminales, desvíos de cruce, intervenciones sobre las obras de arte (puentes, alcantarillas y desagües), nuevo señalamiento y comunicaciones, renovación de pasos a nivel con barreras automáticas y ejecución de cerramientos.

Se estima que el proyecto, que dotará de conexión ferroviaria al yacimiento de Vaca Muerta, algo de lo que hasta ahora carece, permitirá reducir los costos de transporte de los insumos necesarios para la explotación hidrocarburífera, cuya demanda viene en aumento de la mano del incremento de producción en el sitio. El objetivo es que el ferrocarril contribuya “a alcanzar la sustentabilidad energética del país, reduciendo los costos asociados a la explotación del yacimiento”.

El Ministerio de Transporte también apunta a que la rehabilitación de la traza también podría generar oportunidades “para otras actividades económicas regionales que podrán aprovechar el ferrocarril”, como la producción frutícola del Alto Valle del Río Negro, y estima que generaría amplias “externalidades positivas” ante “el cambio modal que propiciaría el proyecto”.

Aunque fuera de las perspectivas actuales, la iniciativa puede pensarse en una potencial vinculación con el inconcluso proyecto del Trasandino del Sur, que permitiría el acceso a los puertos chilenos sobre el Océano Pacífico. (Enelsubte.com)

Post Previo

Así fue el 12º capítulo de IngenieroWhite.Com

Próximo Post

Inflación y dólar: suben la tasa de plazo fijo, bajan la de crédito y toman medidas sobre los precios

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

El Museo del Puerto y un punto de contacto con el White de 1938
Destacados

El Museo del Puerto y un punto de contacto con el White de 1938

de Redactor Prensa
16/05/2025
El Centro de Jubilados de Ingeniero White realizará su asamblea por renovación de autoridades el próximo 6 de julio
Destacados

El Centro de Jubilados sigue funcionando como Punto SUBE de lunes a viernes

de Redactor Prensa
16/05/2025
Nacionales

El Senado de Italia aprobó el decreto de Meloni que restringe el acceso a la ciudadanía italiana con modificaciones

de Redactor Prensa
16/05/2025
Farmacéuticos levantaron restricción al crédito para los afiliados al PAMI
Economía

La jubilación subió 41% menos en un año que los principales medicamentos que cubre PAMI

de Redactor Ingeniero White
16/05/2025
Pymes del turismo: el rumbo de los viajeros después de la devaluación
Nacionales

El Gobierno digitaliza la autorización de viaje para menores: qué cambia y cómo se tramita

de Redactor Ingeniero White
16/05/2025
Próximo Post
Massa: «La gente no quiere continuidad»

Inflación y dólar: suben la tasa de plazo fijo, bajan la de crédito y toman medidas sobre los precios

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.