lunes 12 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
13°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Por qué, ante igual escenario externo, el dólar sube más en la Argentina que en el resto de América Latina

Ingeniero White de Ingeniero White
30/06/2018
en Economía
0
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Esta alegoría médica sirve para ilustrar la realidad de la economía local ante la suba de la tasa americana y un contexto internacional menos benévolo para la región. Pero la pregunta que surge es: ¿Por qué los otros pacientes presentan mayores defensas? Es decir, ¿por qué no se derrumban sus mercados y no les sube el dólar? Déficit fiscal alto, mercado de capitales chico, falta de confianza en la política económica local y elevada exposición al endeudamiento aparecen como las principales explicaciones.

El tema del déficit no es menor en la Argentina. Ariel Coremberg, director del Centro de Estudios de la Productividad de la Universidad de Buenos Aires, explica que, como no se puede ajustar el déficit subiendo impuestos o bajando el gasto, el ajuste lo hace el mercado, de una manera negativa: licua la deuda pública subiendo el tipo de cambio. «Por eso, se termina devaluando acá más de la cuenta. Hay que recordar además, que la Argentina tiene 25 puntos de tasa de inflación durante más de diez años, mientras que el resto de la región no», afirma.

Fuente: La Nación

Post Previo

Se gestiona una Propuesta Público Privada para la instalación de un dique flotante en Puerto Rosales

Próximo Post

PROFERTIL informa a sus vecinos y a la comunidad

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Profertil invierte 17 millones de dólares para optimizar la confiabilidad a su planta

PROFERTIL informa a sus vecinos y a la comunidad

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.