viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
10°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Los 6 efectos que no conocías sobre lo que causa en tu cuerpo tomar alcohol

Los síntomas digestivos que anticipan que debés tomar menos

Ingeniero White de Ingeniero White
13/02/2025
en Salud
0
El boom de los vinos argentinos sigue rompiendo fronteras
0
COMPARTIDAS
16
VISTAS

Cuando publicamos un artículo el año pasado sobre las diversas formas en que el alcohol podría cambiar el microbioma intestinal, la respuesta de los lectores fue abrumadora.

Una persona dijo que después de dejar el alcohol, los problemas digestivos prácticamente desaparecieron. Otros dijeron que reducir el consumo de alcohol los ayudó con la hinchazón, el reflujo ácido, el síndrome del intestino irritable y más.

“No es sorprendente”, declara la Dra. Morgan Sendzischew Shane, gastroenteróloga del Sistema de Salud de la Universidad de Miami. “Algunas personas pueden notar molestias intestinales después de una sola bebida −explica−, mientras que otras pueden no ser conscientes de la conexión en absoluto. Pero el alcohol puede tener muchas consecuencias negativas en el sistema digestivo, desde síntomas a corto plazo hasta riesgos para la salud a largo plazo».

Aquí hay seis efectos que el alcohol puede tener en los intestinos.

1. Reflujo ácido

“Beber alcohol hace que los músculos del cuerpo se relajen, incluida la válvula muscular que separa el estómago del esófago. Esto puede hacer que la válvula se abra más de lo que debería, lo que permite que el ácido del estómago escape al esófago”, indica Shane. Esto puede causar acidez, dolor y otros síntomas de reflujo.

Las bebidas alcohólicas ácidas (como el vino y la sidra) y las carbonatadas (como la cerveza y algunos cócteles) pueden empeorar los síntomas del reflujo, añade la Dra. Cynthia Hsu, gastroenteróloga y profesora adjunta de medicina en la Universidad de California en San Diego.

El alcohol hace que los músculos del cuerpo se relajen, incluida la válvula muscular que separa el estómago del esófago
El alcohol hace que los músculos del cuerpo se relajen, incluida la válvula muscular que separa el estómago del esófagoGETTY IMAGES

2. Inflamación y sangrado

“Incluso una noche de consumo excesivo de alcohol puede provocar que el revestimiento del estómago se inflame, lo que provoca síntomas como náuseas, dolor de estómago o malestar durante uno o dos días“, señala Shane. Esa inflamación es temporal y puede curarse rápidamente, como cuando una quemadura en el paladar por comer alimentos calientes se cura en unos pocos días, dice.

El alcohol también puede aumentar el riesgo de sangrado en el tracto digestivo. En un estudio de 2016 de casi 50.000 hombres en los Estados Unidos a los que se les hizo un seguimiento durante 26 años, aquellos que consumían una o dos bebidas al día tenían un 67 por ciento más de probabilidades que los hombres que no bebían en absoluto de desarrollar sangrado gastrointestinal grave, principalmente a causa de úlceras en el estómago y la primera parte del intestino delgado. El riesgo era mayor para los hombres que consumían alcohol regularmente, especialmente licor, fuera de las comidas.

3. Gases y distensión abdominal

Hsu explica que cuando se consume alcohol, el estómago absorbe una pequeña cantidad y los intestinos absorben o descomponen el resto. Pero si se toma demasiado de una sola vez (más rápido de lo que el cuerpo puede absorber el alcohol), se terminará mezclando más alcohol de lo normal con los microbios de los intestinos.

“Esos microbios pueden descomponer el alcohol, un proceso que puede producir gases y provocar hinchazón, dolor y presión en algunas personas”, dice Shane.

“El consumo regular o excesivo de alcohol también puede crear un desequilibrio en los tipos y cantidades de microbios que viven en el intestino, lo que podría contribuir a la hinchazón y el malestar crónicos”, agrega Hsu.

Cuando se consume alcohol, el estómago absorbe una pequeña cantidad y los intestinos absorben o descomponen el resto
Cuando se consume alcohol, el estómago absorbe una pequeña cantidad y los intestinos absorben o descomponen el restoShutterstock

4. Hábitos intestinales anormales

“El alcohol atrae agua hacia el intestino, lo que puede provocar heces blandas”, destaca Shane.

“También puede afectar los nervios de la pared intestinal que controlan los movimientos intestinales, generalmente acelerándolos y contribuyendo a la diarrea», agrega la Dra. Gyongyi Szabo, profesora de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard. Por razones poco comprendidas, dice, el alcohol puede tener el efecto opuesto en algunas personas: puede ralentizar los movimientos intestinales y empeorar el estreñimiento.

El Dr. Ali Keshavarzian, gastroenterólogo y profesor de medicina interna en la Universidad Rush de Chicago, manifiesta que el consumo excesivo de alcohol también puede causar o exacerbar la intolerancia a la lactosa, porque el alcohol puede dañar las células que producen la enzima que descompone los azúcares naturales de la leche. “Eso puede hacer que sea más probable que se tenga diarrea u otras molestias digestivas después de consumir productos lácteos”, declara.

5. “Fugas” intestinales

Las investigaciones sugieren que incluso un solo episodio de consumo excesivo de alcohol (que normalmente se define como cuatro o más bebidas alcohólicas en un lapso de dos horas para las mujeres, o cinco o más bebidas alcohólicas en ese lapso para los hombres) puede hacer que el revestimiento intestinal sea más permeable, expresa Szabo. “Eso puede permitir que las toxinas del intestino se filtren al torrente sanguíneo, causando inflamación en todo el cuerpo”, detalla.

En un estudio del laboratorio de la Dra. Szabo, 25 adultos bebieron suficiente vodka (mezclada con jugo de naranja y frutilla) para llevar sus concentraciones de alcohol en sangre a aproximadamente 0,08, el límite para conducir ebrio en los Estados Unidos. Treinta minutos después de consumir el alcohol, los investigadores descubrieron que los participantes tenían mayores niveles de toxinas del intestino y de marcadores inflamatorios en la sangre, mientras que los sujetos de control que bebieron jugo de naranja no los tenían.

“La inflamación y la permeabilidad intestinal no causan síntomas inmediatos”, declara Keshavarzian. Pero tener un revestimiento intestinal más permeable puede aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad hepática, porque permite que las toxinas del intestino viajen al hígado y provoquen inflamación allí.

6. Riesgo de cáncer

En enero, el Dr. Vivek Murthy, ex cirujano general de los Estados Unidos, advirtió que tomar alcohol podría aumentar el riesgo de al menos siete tipos de cáncer, incluidos los de boca, garganta, esófago, hígado, colon y recto.

“Incluso niveles bajos de consumo de alcohol, como una bebida al día, pueden contribuir al riesgo de cáncer de diversas maneras”, dijo Keshavarzian. Puede promover procesos nocivos en el cuerpo que conducen a la inflamación, añadió, y puede dañar el ADN, las células y las proteínas.

“Incluso niveles bajos de consumo de alcohol, como una bebida al día, pueden contribuir al riesgo de cáncer de diversas maneras”, dijo Keshavarzian
“Incluso niveles bajos de consumo de alcohol, como una bebida al día, pueden contribuir al riesgo de cáncer de diversas maneras”, dijo KeshavarzianPexels

Por Alice Callahan.

Fuente: LN

Post Previo

Continúa abierta la convocatoria para eventos permanentes 2025

Próximo Post

El Gobierno anuncia hoy la inflación de enero, que podría ser el índice mensual más bajo desde julio de 2020

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Hospital Menor se prepara para celebrar sus 63 años de vida
Salud

Jornada de atención podológica en el Hospital Menor

de Redactor Prensa
06/05/2025
Crece el mercado de los alimentos orgánicos: Mejoran la salud y cuidan el Medio Ambiente
Salud

Los alimentos clave para combatir la inflamación crónica

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Verano y salud: cuáles son los riesgos de dejar las botellas de plástico al sol
Salud

Qué efectos tiene el almacenamiento prolongado de agua en botellas plásticas

de Ingeniero White
04/05/2025
Campaña vacunación antigripal en White, Boulevard y Saladero
Destacados

Comenzó la aplicación de vacunas de calendario para todas las edades en White

de Redactor Prensa
28/04/2025
Más 670 personas se vacunaron en las jornadas en la UNS y el Shopping
Destacados

Bahía adhiere a la Semana de Vacunación de las Américas con jornadas de vacunación para todas las edades: lunes 28 al miércoles 30, en White

de Redactor Prensa
24/04/2025
Próximo Post
Inflación anual se acelera al 25% y complica las negociaciones paritarias

El Gobierno anuncia hoy la inflación de enero, que podría ser el índice mensual más bajo desde julio de 2020

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.