sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La cosecha de girasol finalizó con una producción en alza del 15% respecto al 2021-2022

Con un crecimiento 3,9 millones de toneladas a nivel nacional,, la oleaginosa se convirtió en el único cultivo extensivo que registró un incremento en el volumen obtenido, a diferencia del resto que sufrieron fuertes recortes por la sequía.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
05/05/2023
en Agro, Destacados
0
De la mano de India buscan que Argentina vuelva a posicionarse en la exportación de girasol
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS

La cosecha de girasol alcanzó las 3,9 millones de toneladas a nivel nacional, con un crecimiento de 15% respecto de la campaña 2021/22, y así la oleaginosa se convirtió en el único cultivo extensivo que registró un incremento en el volumen obtenido, a diferencia del resto -como la soja y el maíz- que sufrieron fuertes recortes por la sequía.

«Luego de un progreso intersemanal de cosecha de 1,5 puntos porcentuales que permitió la recolección de los lotes remanentes del sur del área agrícola nacional se da por concluida la cosecha de girasol», indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Panorama Agrícola Semanal (PAS).

De esta manera, la cosecha de la oleaginosa fue la más grande desde la campaña 2007/08, cuando se obtuvieron 4,5 millones de toneladas y la segunda más importante en 23 años, según registros de la entidad.

Luego de cosechar más de 1,9 millones de hectáreas durante la presente campaña, lo que implicó una expansión del área de 200 mil hectáreas, el rendimiento promedio nacional alcanzó los 19,9 quintales por hectárea (qq/ha).

«Pese al régimen de lluvias de año ´’La Niña’, en las zonas del sur y oeste del área agrícola se alcanzaron rindes significativamente superiores a los del ciclo previo y en algunas zonas superiores al de las ultimas cinco campañas», destacó la entidad bursátil.

De esta manera, el girasol se convirtió en el único de los cultivos más importantes que se siembran a nivel nacional que no sufrió recortes durante la campaña, a pesar de la sequía y demás inclemencias climáticas como heladas tempranas y tardías y olas de calor.

Esto tiene que ver con las condiciones propias de la oleaginosa de tener una mayor resistencia al estrés hídrico y térmico, producto de poseer raíces más grandes que le permite buscar agua a mayores profundidades, como así también resistir olas de calor moderando su consumo de humedad. (Télam).

Post Previo

Emprendedores Trans – Charla informativa

Próximo Post

Comenzaron las obras de mejoramiento de calles en el Boulevard por parte del Consorcio del Puerto

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

#FeriasBahía en el último finde de enero
Cultura

Fin de semana cultural en Bahía Blanca: Tres propuestas para disfrutar del arte y la comunidad

de Redactor Prensa
09/05/2025
Músicos del Teatro Colón brindaron un concierto a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White
Destacados

Músicos del Teatro Colón brindaron un concierto a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White

de Redactor Prensa
09/05/2025
Visita importante y reconocimientos destacados en el Club de Leones de Ingeniero White
Destacados

Visita importante y reconocimientos destacados en el Club de Leones de Ingeniero White

de Redactor Prensa
09/05/2025
El Libro Barco de Melisa Depetris fue presentado a docentes de escuelas secundarias en el Museo del Puerto
Destacados

Detalles sobre las propuestas educativas del Museo del Puerto

de Redactor Prensa
09/05/2025
Nuevo papa : Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Destacados

Nuevo papa : Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
Próximo Post
Comenzaron las obras de mejoramiento de calles en el Boulevard por parte del Consorcio del Puerto

Comenzaron las obras de mejoramiento de calles en el Boulevard por parte del Consorcio del Puerto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.