viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Impulsan protocolo para poder despedirse de enfermos terminales de coronavirus

Ingeniero White de Ingeniero White
24/08/2020
en Nacionales
0
Nueva guardia del Penna: Gay destacó el compromiso del gobierno provincial para concretar la obra
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el Final de la Vida, que depende del CONICET fue creada a fines de julio y busca impulsar este protocolo que permita a familiares despedirse de enfermos terminales por coronavirus, según anunció hoy la médica Graciela Jacob, en el reporte del Ministerio de Salud de la Nación.

«Desde la Red lo que queremos es desarrollar protocolos para que el acompañamiento humanizado sea posible y las despedidas y los rituales funerarios tengan un lugar», aseguró Jacob.

“Por cada persona que muere, el impacto que produce está calculado en seis personas más entre su familia y su entorno afectivo». De esa manera, agregó «si ustedes multiplican por seis los números que tenemos a diario sabremos que tenemos un problema de salud pública». Por esto, la doctora aseguró que se está trabajando en un protocolo que permita las despedidas de familiares en el contexto de las medidas sanitarias por coronavirus.

«Los pacientes tienen derechos a tomar decisiones, a estar acompañados y a expresar sus voluntades, y en esta pandemia hay cierta condición entre los derechos y lo que el sistema tiene que ofrecer en función del aislamiento. Por eso, entendemos que tenemos que desarrollar protocolos que puedan cuidar a todos: al personal de salud, a los pacientes, y que puedan cuidar a los familiares que se puedan acercar para despedirse», expresó la médica.

Al referirse a la repercusión de las muertes ocurridas en el contexto del aislamiento, Jacob aseguró: «En estos días hemos escuchado historias muy desgarradoras, historias en las cuales alguien no se pudo despedir, historias donde madres ancianas quedaron aisladas, donde familiares no se pudieron despedir de sus seres queridos y algunas veces ni siquiera pudieron ver el cuerpo de su familiar fallecido. Estas muertes en aislamiento, en soledad, casi desaparecidas del entorno familiar son muertes que se cursan con muchísimo sufrimiento para la familia y es un impacto para la sociedad».

Esta red fue creada con el objetivo de «dar respuestas institucionales a los problemas relacionados con el proceso de morir» en el contexto de la pandemia, y está integrada por expertos y expertas de distintas dimensiones relacionadas con los «derechos y decisiones en el fin de la vida a fin», por eso reúne especialistas en abogacía, medicina, historia, sociología, antropología y filosofía, entre otras disciplinas. (NA).

Post Previo

Advierten que los precios de alimentos subieron 3,26% en la primera quincena de agosto

Próximo Post

«Este transformador no puede estar en el barrio y ya estamos un poco cansados de no tener una respuesta seria»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Prestación de servicios en feriados de carnaval
Locales

Paro de colectivos: la UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

de Redactor Prensa
05/05/2025
Próximo Post
«Nuestra idea es no seguir al frente de la Sociedad de Fomento y ojalá se arme una lista con gente que trabaje por White»

"Este transformador no puede estar en el barrio y ya estamos un poco cansados de no tener una respuesta seria"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.