viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
7°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El tercer pago del IFE tendrá en cuenta la pobreza y el nivel de contagios

Ingeniero White de Ingeniero White
28/06/2020
en Economía
0
El Gobierno busca expandir la cobertura de la AUH en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, precisó que el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) tendrá en cuenta indicadores como la pobreza e indigencia, la precariedad habitacional y la cantidad de contagios de la región.

«El tercer pago del IFE estará referenciado en, por lo menos, tres indicadores: una cuestión de precariedad habitacional, otra de linea de pobreza e indigencia, y, finalmente, una cuestión de cantidad de contagios y en la necesidad de cumplir el aislamiento», refirió Raverta.

La funcionaria explicó que «hay que cruzar esas tres cuestiones, que son pilares fundamentales para pensar este tercer cronograma del IFE», y aclaró que, en principio se mantendrá el monto de 10.000 pesos, «pero en función de las regiones y la cantidad de contagios por lugar».

Tras señalar que actualmente el universo de personas que recibe el IFE llega a los 9 millones de habitantes, Raverta recordó que, entre lunes y martes próximo, se termina de pagar el segundo IFE, y que la Anses se encuentra en la tarea de completar la bancarización de todos los beneficiarios, ya que hasta el momento faltan encuadrarse en esa situación unas 4 millones de personas.

«Con mucha seriedad y por medio de mensajes de texto, mails, y demás, les pedimos que saquen su turno en los bancos, no solo para retirar los 10.000 pesos, sino para dejar su firma para obtener un CBU», explicó Raverta.

Respecto de la posibilidad de instaurar en el país un ingreso universal fijo, la funcionaria sostuvo que «es una idea que se viene planteando en un marco de reflexión, como una responsabilidad del Estado con quienes no tiene hoy la posibilidad de estar incorporados al mercado formal de trabajo».

En esa línea, contó que «esa idea está sobre la mesa, pero que tiene que ver con una discusión mundial sobre el ingreso mínimo garantizado», y aclaró que es un debate que no se da «solamente en el Gobierno, sino en organizaciones sociales, en las iglesias, en los sindicatos, y que de a poquito va tomando forma con las distintas iniciativas».

No obstante, expresó que «claramente es un tiempo de reflexión, no de ejecución, ni de toma de decisiones aún» sobre el ingreso universal, porque, acotó, «apenas estamos atravesando una cuarentena, y creo que es un tema para la post pandemia». (Télam).

Post Previo

¿Cómo continuará la cuarentena en la Provincia de Buenos Aires?

Próximo Post

Casi nueve de cada diez familias argentinas terminaron junio con deudas sin pagar

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
El anuncio de Banco Provincia que celebran todos: uno por uno los descuentos y promociones de septiembre
Economía

Cuenta DNI confirmó el regreso del descuento en carnicerías: cuál es el único día que se podrá utilizarlo

de Ingeniero White
04/05/2025
Próximo Post
Impuesto a las Ganancias en los sueldos: lo que tienen que saber los trabajadores

Casi nueve de cada diez familias argentinas terminaron junio con deudas sin pagar

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.