sábado 17 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

El SENASA recomendó «medidas preventivas» ante el avance de la gripe aviar en lobos marinos

El servicio de salud recordó que "ante la presencia de animales silvestres, como aves y lobos marinos enfermos o muertos, no acercarse y evitar el contacto directo".

Redactor Prensa de Redactor Prensa
01/09/2023
en Salud
0
El SENASA recomendó «medidas preventivas» ante el avance de la gripe aviar en lobos marinos
0
COMPARTIDAS
5
VISTAS

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agrolimentaria (SENASA) emitió una serie de «medidas y recomendaciones preventivas» a la población ante las muertes de lobos marinos en distintos puntos de la Costa Atlántica, presuntamente afectados por gripe aviar.

«De acuerdo al escenario actual por detección de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en mamíferos marinos, se han implementado tareas sanitarias implementadas y recomendaciones preventivas para las instituciones y público general», señaló el SENASA, en un comunicado.

A partir de las notificaciones de lobos marinos con sintomatología compatible con IAAP y/o su muerte, «se atendió cada una de ellas de acuerdo a las acciones epidemiológicas correspondientes a la gestión de la emergencia por Influenza aviar».

Ante la confirmación del diagnóstico de laboratorio positivo, «se implementó, junto a las instituciones municipales, provinciales y nacionales un protocolo de intervención que coordina las estrategias y tareas sanitarias para la contención del brote», se destacó.

El SENASA trabaja en los casos que se presentan en los animales de vida silvestre, de manera colaborativa con las instituciones nacionales, provinciales y municipales de competencia en la fauna silvestre y la biodiversidad.

No obstante, se aclaró que el SENASA «no realiza sacrificio sanitario en ninguno de los casos que se atienden sospechas de influenza aviar en animales silvestres, tales como los lobos marinos».

«Las muestras que se toman para diagnóstico de laboratorio se realizan en animales muertos por la enfermedad o enfermos, y sobre los que se entierran en el lugar (para evitar dispersión del virus) que son aquellos que han muerto por la enfermedad», agregó el comunicado.

Al formular las recomendaciones, señalaron que debido a que el virus se encuentra en las secreciones y excreciones de los animales enfermos o muertos, «se recuerda a las instituciones y público en general no acercarse a los animales muertos o con sintomatología sospechosa y notificar al SENASA si se identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en mamíferos marinos o aves tanto silvestres como domésticas (incluyendo principalmente patos, gallinas, pollos, gallos, gansos, pavos)».

Por lo tanto, el SENASA recordó que «ante la presencia de animales silvestres, como aves y lobos marinos enfermos o muertos, no acercarse y evitar el contacto directo».

Además, «realizar una tenencia de mascotas responsable, restringiendo su acceso a las playas con presencia de animales enfermos o muertos» y «notificar inmediatamente la presencia de animales silvestres enfermos o muertos.

Sobre la situación epidemiológica, el SENASA destacó que las recientes detecciones en mamíferos marinos» no afectan al estatus zoosanitario declarado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), donde Argentina sustenta su estatus de país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves de corral».

De acuerdo a los lineamientos de esa Organización, puede darse la presencia de la enfermedad en la subpoblación de animales silvestres y mantenerse libre de la enfermedad con medidas de bioseguridad y vigilancia a la subpoblación de aves domésticas.

Finalmente, el organismo expresó que «continuará trabajando con las distintas regiones, junto a organismos nacionales, provinciales, municipales y el sector productivo, ya que el estado de alerta y vigilancia epidemiológica se mantiene para intentar contener la diseminación de la enfermedad».

Post Previo

Quiénes podrán comprar los u$s 200 de dólar ahorro en septiembre

Próximo Post

Los debates serán el 1 y el 8 de octubre y por primera vez habrá participación ciudadana

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Por qué correr para «quemar» las calorías de un helado no sirve de nada
Salud

Qué comer después de correr: los alimentos clave para una máxima recuperación

de Redactor Ingeniero White
15/05/2025
Campaña vacunación antigripal en White, Boulevard y Saladero
Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
14/05/2025
Dietas de moda: mitos y verdades detrás de 8 tendencias nutricionales
Salud

Cómo organizar tu alimentación para vivir más tiempo y con un bienestar pleno, según un experto de Harvard

de Redactor Ingeniero White
12/05/2025
Este superalimento antiinflamatorio y anticancerígeno es la comida más barata de todas
Salud

Estas son las mejores siete frutas para incluir en el desayuno que no suben la glucosa

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Hospital Menor se prepara para celebrar sus 63 años de vida
Salud

Jornada de atención podológica en el Hospital Menor

de Redactor Prensa
06/05/2025
Próximo Post
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos

Los debates serán el 1 y el 8 de octubre y por primera vez habrá participación ciudadana

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.