jueves 15 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
18°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bienestar

Dormir mejor: el secreto de los expertos para lograr un sueño más profundo y descansar

Los profesionales recomiendan dormir ocho horas por día. ¿Cómo hacer para descansar más y mejor?

Ingeniero White de Ingeniero White
16/08/2024
en Bienestar, Salud
0
Un estudio muestra que dormir la siesta ayuda a controlar la presión
0
COMPARTIDAS
9
VISTAS

Los médicos recomiendan que para tener una buena salud hay que llevar adelante un estilo de vida que incluya una alimentación que tenga todo lo que el cuerpo necesita, hacer ejercicio y dormir la cantidad de horas necesarios para un mejor descanso.

Dormir es más que un placer, es una necesidad vital del cuerpo. De acuerdo a una investigación realizada por Harvard, es fundamental descansar lo más que se pueda duran los días libres con el fin de mejorar la calidad del sueño.

Hay muchas razones por las cuales las personas duermen poco durante la semana: trabajo, maternidad, educación y más.

¿Por qué es importante dormir lo máximo posible en días libres?

 

Según un estudio, el tiempo ideal para dormir mejor es el fin de semana, sobre todo para quienes tienen horarios de trabajo extensos o nocturnos.

El experto en cronobiología Till Roenneberg subrayó la idea de que dormir más durante los días libres ayuda a «reducir la deuda acumulada de sueño y poder empezar el día con energía».  

Los períodos de descanso prolongados, como el sueño de 16 horas en un día combinando el dormitar nocturno con las siestas, pueden «estabilizar el ciclo de sueño y mejorar la salud general».

 

¿Qué pasa si duermo poco?

El promedio que recomiendan los expertos es de ocho horas. Sin embargo, muchas personas no logran cumplir con esta recomendación, lo que puede tener consecuencias significativas en su bienestar físico y mental.

La falta de sueño adecuado puede afectar negativamente el rendimiento cognitivo, la memoria y la capacidad de concentración, lo que a su vez impacta en la productividad y la calidad de vida.

Además de los efectos cognitivos, la privación del sueño también tiene repercusiones en la salud física. Estudios demostraron que dormir menos de lo necesario aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y problemas cardiovasculares.

El sistema inmunológico también se ve comprometido, lo que hace al cuerpo más susceptible a infecciones y enfermedades. La falta de sueño puede provocar cambios de humor, irritabilidad y aumentar el riesgo de trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad.

Las relaciones personales y profesionales también pueden verse afectadas, ya que la capacidad de manejar el estrés y las emociones se ve disminuida.

Fuente: El Cronista
Etiquetas: descansodormir
Post Previo

El consumo se derrumbó 16,1% en julio y la caída se agrava en las provincias

Próximo Post

Corte de calzada por obra de reencarpetado

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Por qué correr para «quemar» las calorías de un helado no sirve de nada
Salud

Qué comer después de correr: los alimentos clave para una máxima recuperación

de Redactor Ingeniero White
15/05/2025
Campaña vacunación antigripal en White, Boulevard y Saladero
Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
14/05/2025
Dietas de moda: mitos y verdades detrás de 8 tendencias nutricionales
Salud

Cómo organizar tu alimentación para vivir más tiempo y con un bienestar pleno, según un experto de Harvard

de Redactor Ingeniero White
12/05/2025
Este superalimento antiinflamatorio y anticancerígeno es la comida más barata de todas
Salud

Estas son las mejores siete frutas para incluir en el desayuno que no suben la glucosa

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Hospital Menor se prepara para celebrar sus 63 años de vida
Salud

Jornada de atención podológica en el Hospital Menor

de Redactor Prensa
06/05/2025
Próximo Post
El Municipio comenzó con la primera etapa de la obra de ensanche de la avenida 14 de julio

Corte de calzada por obra de reencarpetado

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.