domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Desde cuándo los comercios deberán discriminar en cada factura cuánto del precio son impuestos

La incidencia de los tributos en lo que cuestan los consumos hará que la ciudadanía vea con cuánto se quedan los fiscos.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/01/2025
en Economía
0
Día de la Madre: el Municipio realizará intervenciones artísticas en comercios
0
COMPARTIDAS
11
VISTAS

Desde el 1 de abril, los consumidores que reciban la factura por las compras que realicen en un comercio, conforme a la Ley 27.743, de Transparencia Fiscal, podrán saber el detalle de cuánto pagan en cada uno de los bienes y servicios en concepto de impuestos, como el IVA, y otros gravámenes nacionales indirectos, más ingresos brutos y tasas municipales, en la medida en que las provincias adhieran.

Ya desde el 1 de enero la medida está vigente para las grandes empresas de todo el país, luego de la reglamentación del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.

También los precios publicados desde ahora deberán discriminar el importe neto de los impuestos indirectos, junto con la leyenda “PRECIO SIN IMPUESTOS”, en el importe final,

En los servicios públicos no podrá utilizarse el término “gratuito”.

Deberá aclararse que están financiados por la recaudación de tributos.

El cambio, que aparece en una línea específica en las facturas electrónicas bajo la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)”, busca fortalecer la confianza pública a través de una mayor claridad en los costos de cada transacción.

Pero al mismo tiempo concientizar a la ciudadanía sobre la carga impositiva en la economía doméstica.

La implementación, sin embargo, no podrá estar extendida en lo inmediato, si bien se espera que impacte en la operación de las compañías, ya que requiere un corto plazo de adaptación que conlleva ajustes en los sistemas de facturación y la formación del personal.

Proveedores

Empresas proveedoras de facturación electrónica tanto para tiendas online como para comercios físicos ya se abocaron, junto a sus clientes, al cumplimiento de la norma sin costos adicionales.

Grandes firmas como Puma, Quilmes, YPF, Distrinando y Vision+, entre otras, ya pusieron en práctica esta actualización de manera satisfactoria, informaron.

No obstante, para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, la obligatoriedad dentro de unos tres meses plantea un desafío técnico y financiero, «aunque puede verse como una oportunidad para profesionalizar aún más sus procesos internos”, como sostuvo Lorena Comino, CEO de Facturante.

Destacó asimismo que la nueva exigencia fomentará la transformación digital en las empresas y conllevará un beneficio a largo plazo: “Aunque hay un costo inicial significativo, la estandarización puede simplificar las operaciones y fomentar la transparencia».

La firma se ofrece para liberar a los clientes del estrés de las adaptaciones técnicas, y permitirles concentrarse en el crecimiento de su negocio.

Formalización de la economía

La expectativa es que esta ley no solo fortalezca la transparencia fiscal, sino que también incentive la formalización de la economía y abra el debate público sobre la carga de impuestos en el país.

Se espera que a largo plazo la iniciativa consolide prácticas más claras en la relación entre comercios, consumidores y el Estado, contribuyendo así a un sistema tributario más eficiente y equitativo.

Lógica, una asociación apartidaria dedicada a generar conciencia fiscal en la sociedad, fue la que comprometió a los candidatos presidenciales a impulsar dicho cambio, logrando las adhesiones de Javier Milei, Patricia Bullrich y Juan Schiaretti.

El Presidente lo incluyó en la reciente Ley 27.743 que introdujo reformas en el ámbito fiscal, sumada ahora esta reglamentación. (NA).

Post Previo

Convocatoria para la propuesta “Eventos permanentes”

Próximo Post

Ante la ola de calor, alertan sobre el uso simultáneo de aires acondicionados

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Las olas de calor serán más frecuentes y afectarán nuestro estilo de vida, según científicos

Ante la ola de calor, alertan sobre el uso simultáneo de aires acondicionados

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.