“En este tránsito que estamos haciendo después de la tragedia nosotros necesitamos que lo más rápido posible nuestros jóvenes y niños vuelvan a estar en los clubes practicando deporte. Que éstos puedan seguir formando en valores, educando para una mejor sociedad desde su lugar”, declaró.
Estas líneas de apoyo tienen como objetivo brindar asistencia económica para la reparación de infraestructura, la reposición de equipamiento y mobiliario afectado, y la recuperación de las condiciones necesarias para el normal funcionamiento de los espacios. De este modo, se busca garantizar la continuidad de las actividades y de su función social / deportiva, asegurando que sigan siendo espacios de contención y encuentro para la comunidad.
En cuanto al empadronamiento, que continuará abierto hasta el 7 de abril, el jefe comunal explicó que de 110 instituciones relevadas (sociedades de fomento, centros de jubilados, merenderos, comedores comunitarios, asociaciones vinculadas a la discapacidad y la asistencia social, centros comunitarios, entre otras), se constataron daños en 35. En cuanto a clubes y entidades deportivas, de 110, 60 sufrieron daños.
Clubes de Pie:
Cuenta con dos líneas de apoyo económico, un fondo municipal de $120 millones financiado por los aportes de bahíaxbahía, y $1.276 millones de aportes de las empresas de la ciudad.
Subielles explicó que “en cuanto a los padrinazgos, inicialmente Profértil va a estar apadrinando a Liniers, Bella Vista, Huracán y Defensores de Ingeniero WhitE, MEGA lo hará con La Falda, San Lorenzo, Whitense y Barracas; Dow con Comercial y El Nacional; UNIPAR con La Armonía y Pueyrredón; Refinería Bahía Blanca con Alem y Sportivo Bahiense; y Pampa Energía con Estudiantes y también colaborando con el Club Huracán”. Además, destacó el acompañamiento de TGS, Oldelval, Remax y Mcdonald’s.
“Los clubes que no han sido nombrados con padrinazgos van a ser cubiertos por fondos municipales, quiero llevar tranquilidad a todas las instituciones deportivas de Bahía Blanca, vamos a estar acompañando al 100×100 de las instituciones afectadas”, sostuvo el intendente.
Instituciones de Pie:
“Inicialmente el monto relevado de 132 millones de pesos, es un monto que seguramente se va a seguir ampliando hasta el 7 de abril que está abierto el relevamiento”, expresó Susbielles.
El financiamiento de este programa proviene de una partida de la Honorable Cámara de Diputados, 150 millones de pesos, y aportes del Municipio recaudos a través de la cuenta bahiaxbahia.
En cuanto a los requisitos, ambos programas comparten los mismos:
- Tener personería jurídica.
- Domicilio en la ciudad de Bahía Blanca.
- Acreditar haber sufrido daños producto del temporal del 7 de marzo de 2025.
- Encontrarse relevada.
Jazmín Lafitte, directora de Asociaciones Civiles, agradeció a los equipos municipales que trabajan en el relevamiento, a la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, y a todos los aportantes de bahíaxbahía, “por su esfuerzo para que hoy podamos estar llevando adelante y comunicando esta política pública. Creo que la única salida es entre todos y es colectiva, y vamos a seguir trabajando para lograr la reconstrucción de Bahía”, exclamó.
Por su parte, Sebastián Barisone, titular del Instituto de Deportes, sumó su agradecimiento a las empresas: “que una vez más nos están acompañando y vamos a trabajar en conjunto como lo hicimos en Clubes de Pie anteriormente y de la mejor manera. Agradecer también a las asociaciones con las que venimos trabajando en conjunto, que nos facilitaron mucho la tarea para que sea de la mejor manera y lo más rápido posible, y a los equipos de trabajo que le metieron mucho esfuerzo”.
Por último, Andrés Pelegrina, en representación del sector empresario, dijo que “los clubes y las asociaciones tienen un rol de identidad en cada uno de los barrios, y al igual que Clubes de Pie, nos parece interesante la mirada colaborativa para buscar solución a las consecuencias que en estos sectores ha dejado”. En tal sentido, Diego Nuñez, en representación de Remax y Mcdonald’s, agregó: “creo que como actores sociales de la ciudad es nuestra obligación estar acompañando a este gobierno que en un año y medio ha tenido tantos contratiempos. No es el gobierno de un partido, es el gobierno de todos, de la ciudad, entonces todos tenemos que estar involucrados”.