jueves 8 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
18°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

AFIP firmó un convenio sobre información portuaria con puerto Quequén

Ingeniero White de Ingeniero White
08/10/2015
en Puerto
0
AFIP firmó un convenio sobre información portuaria con puerto Quequén
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

«Quequén es el primer puerto de la Argentina que decide un esquema de transparencia y ayudar a los organismos de control para informatizar los procesos”, destacó el administrador general de la AFIP, Ricardo Echegaray, que participó ayer de la firma de un convenio con el titular del Consorcio de Gestión, Mario Goicoechea, para la implementación de la Ventanilla Única Portuaria Argentina (VUPA), que estaría en funcionamiento en dos años.

La plataforma electrónica aportará toda la información relativa al embarque de mercaderías, identificación del medio de transporte, del flujo de carga, del producto, la trazabilidad y la validez documental.

El titular de la AFIP dijo que, hasta ahora, no lograron implementar este sistema en otros consorcios y que la iniciativa favorece el movimiento portuario, la trazabilidad de la mercadería y la transparencia. Además, indicó que permite bajar costos y evitar conflictos entre los organismos del Estado y el sector privado.

«En la AFIP tratamos de desarrollar sistemas que sean los más transparentes posibles y que toda la información se cruce y canalice. En algunos aspectos del comercio exterior vamos hacia la Ventanilla Única, donde los organismos del Estado y las empresas puedan interactuar”, señaló Echegaray.

Del acto, participaron representantes de las cámaras vinculadas a la actividad de la comercialización y exportación de granos, subproductos y servicios portuarios, así también como dirigentes gremiales del sector. Además, estuvieron las autoridades de la AFIP, Aduana Necochea, Prefectura Naval, Senasa, Sanidad de Fronteras, entre otros organismos de la cadena agroexportadora.

Equipo técnico

El presidente del Consorcio de Puerto Quequén, Mario Goicoechea, detalló que se formó un equipo técnico para la implementación de la VUPA que, en la próxima semana, viajará a Buenos Aires para ponerse en contacto con personal de la Aduana y de la AFIP para analizar la plataforma informática.

A su vez, el Consorcio, la Aduana, Senasa y Prefectura avanzarán en el diseño de los formularios que se digitalizarán. «Lo importante es que el sector exportador vea hacia dónde vamos avanzando”, sostuvo Goicoechea.

El convenio entre la AFIP y el Consorcio tiene como objeto la profundización de las relaciones entre los organismos y el avance en la automatización de los procesos de la Ventanilla Única Portuaria Argentina (VUPA) para simplificar, armonizar y homologar las transacciones de los actores portuarios.

El objetivo, según se detalló, es el control de las mercaderías, la lucha contra la evasión fiscal, y el fraude aduanero. El sistema permitirá el intercambio electrónico de información, a través de una plataforma on line, entre los sectores portuarios, la AFIP y otros organismos que participan de la operatoria.

Esta plataforma tecnológica asegurará el cumplimiento y el control eficiente de los procesos y trámites acordes a los estándares internacionales para garantizar la reducción de tiempos y costos de los buques que entran y salen del puerto.

Despegue

El primero que abrió la jornada fue el intendente interino, José Luis Vidal, que dijo que «ojalá éste sea un nuevo paso para el despegue que nuestro puerto y la ciudad necesitan”.

Posteriormente, el presidente del Consorcio, Mario Goicoechea, brindó detalles de la operatoria. «Hace muchos años en Quequén teníamos un proyecto para trabajar sin papeles y hace un mes nos juntamos con los seis organismos públicos de control para establecer esta idea de Ventanilla Única, con una plataforma electrónica, que se usa en muchas partes del mundo”, contó.

Explicó que «un buque que ingresa a puerto puede utilizar este sistema” pero señaló que «lo más difícil de hacer es la plataforma electrónica, que es algo más costoso para un puerto. Ahí, es donde nos está ayudando la AFIP, a través de una página existente”.

Goicoechea indicó que «en un proceso de dos años, con nuestros técnicos y el asesoramiento de la AFIP, vamos a poder lograr que Puerto Quequén tenga este sistema, que será el más moderno de la Argentina en cuanto a tráfico de información electrónica”.

El presidente del ente dijo que «Quequén está funcionando muy bien con su dragado y este sistema le aportará al puerto un elemento tecnológico que permitirá a los operadores bajar costos y trabajar 24 horas”.

Así, los organismos de control tendrán en forma automática un conocimiento de la mercadería de los buques. También destacó que esta herramienta tecnológica será un incentivo para los exportadores.

Ventajas del sistema

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, dijo que «el sistema permitirá funcionar 24 horas con el cruce de la información para los organismos del Estado y del sector privado en las tareas de control, fiscalización y operativas”.

«Se dará más certeza con la Ventanilla Única porque se trabajará con clave fiscal. Con un paso más vamos hacia la firma digital que, en algunos procesos de AFIP, ya está disponible”, detalló.

Al tiempo, Echegaray resaltó que «es la primera vez que un consorcio de gestión se puso a trabajar codo a codo con la AFIP y esperemos obtener resultados pronto. Hay voluntad y ganas. En breve tiempo, vamos a cumplir y los técnicos de AFIP van a colaborar”. Señaló que este sistema se extenderá paulatinamente a otros puertos de la Argentina.

Destacó que «esto le va a servir al Puerto de Quequén y al comercio exterior”. El funcionario marcó que el sistema puede tener un impacto a nivel regional y que motorizará carga porque, según dijo, «los operadores que quieren trabajar transparentemente van a venir a Quequén, con un cruce de datos de todos los organismos de la gestión portuaria que intervienen en una operación de embarque”.

En ese sentido, mencionó que «el día de mañana se podría intercambiar la información con el puerto de destino. Esto significa mucho para un futuro comprador del exterior que decide dónde embarcar y traer la carga de un puerto transparente y con trazabilidad de la mercadería”.

Agregó que «si fuera comprador del exterior daría prioridad en comprar en la Argentina y embarcarla en Quequén”. (Ecos Diarios)

Post Previo

El ministerio de Salud se viste de rosa por el mes de la lucha contra el cáncer de mama

Próximo Post

Durante septiembre, el langostino alcanzó picos en su rendimiento dentro de la jurisdicción nacional

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Curso gratuito de Manipulador de Alimentos en White
Destacados

Nuevos cursos de empleabilidad en el Puerto

de Redactor Prensa
06/05/2025
Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes
Destacados

Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes

de Redactor Prensa
05/05/2025
Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano
Destacados

Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano

de Redactor Prensa
02/05/2025
Danza por la Identidad y música, la propuesta del puerto para el domingo
Puerto

El Bus Turístico llega al Puerto para disfrutar un día de otoño

de Redactor Prensa
02/05/2025
Este fin de semana, de 10.30 a 18.30 horas, abrirá el Mercado del Puerto
Destacados

Actividades para el último fin de semana de abril en el Puerto

de Redactor Prensa
25/04/2025
Próximo Post
El langostino no detiene su marcha

Durante septiembre, el langostino alcanzó picos en su rendimiento dentro de la jurisdicción nacional

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.