lunes 12 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
23°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

A días del veredicto por el caso Báez Sosa: cómo es el proyecto de ley para controlar la violencia en la noche

Redactor Prensa de Redactor Prensa
30/01/2023
en Nacionales
0
Crimen en Gesell: la fiscal pidió preventiva para ocho acusados y la liberación de los otros dos
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

El caso Fernando Báez Sosa, el chico de 18 años brutalmente asesinado por una manada de rugbiers hace tres años a la salida de un boliche en Villa Gesell, renovó el debate por la violencia en la noche. A la espera del veredicto con las condenas a los acusados del juicio que se lleva a cabo en Dolores, distintas organizaciones de la sociedad civil dan la pelea para que el Congreso nacional trate el proyecto del diputado Eduardo Toniolli (Frente de Todos) para crear una Agencia Nacional de Nocturnidad.

Habrá que esperar para que llegue ese momento, ya que el Poder Ejecutivo no incluyó el proyecto en el temario de sesiones extraordinarias del Parlamento. Sin embargo, a una semana de la sentencia contra los rugbiers de Zárate y la enorme repercusión que el caso generó en la opinión pública, el debate está más vigente que nunca.

En realidad, el proyecto de Toniolli remite a un caso anterior: el asesinato en 2006 de Martín Castellucci a manos de un patovica en el boliche La Casona de Lanús. El joven salió en defensa de un amigo que había sido discriminado por el custodio, y recibió una golpiza letal que acabó con su vida prematuramente. El asesino, José Linqueo Catalán, quien además era boxeador amateur, estuvo 11 años y 9 meses preso hasta que recuperó la libertad.

El padre de la víctima, Oscar Castellucci, inició una campaña contra la violencia nocturna y consiguió que en 2008 se sancionase ley Nacional 26.370, que regula la actividad de los controladores de admisión y permanencia en espectáculos públicos. No obstante, sobre la marcha se reveló que esta norma era insuficiente y Castellucci continuó presionando para mejorar la normativa vinculada a la nocturnidad.

En ese camino de perseverancia y lucha por la Justicia dio con Toniolli, quien se mostró sensible al flagelo y propuso este proyecto de ley superador que es acompañado con las firmas de otros diputados oficialistas como Eduardo Valdés, Leonardo Grosso, Rosana Bertone, Juan Carlos Alderete, Carolina Yutrovic, Jimena López, Lisandro Bormioli, Lía Caliva, Juan Manuel Pedrini y Ricardo Herrera.

El objetivo de la Agencia Nacional de Nocturnidad (ANN) es disminuir las muertes en espectáculos nocturnos y crear ámbitos seguros y libres de violencias. Para ello se crea este organismo descentralizado en el ámbito de la Jefatura de Gabinete, con autarquía económica financiera y personería jurídica propia.

La ANN se propone como un ente articulador de las políticas públicas que distintos organismos del Estado llevan adelante de forma específica y dispersa, como por ejemplo el Sedronar en relación al consumo de sustancias problemáticas, el INADI respecto de la discriminación y el Ministerio de Seguridad en lo que refiere a las políticas de seguridad.

Este organismo, que tendrá domicilio principal en la ciudad de Buenos Aires y que podrá tener dependencias en el Interior, estará dirigido a la regulación de eventos y espectáculos musicales, artísticos y de entretenimiento en general nocturnos, quedando excluidos los eventos deportivos.

En el marco de esta normativa, se propone crear un Registro de Actividades Nocturnas, en coordinación con las distintas jurisdicciones, en el cual se deberán inscribir todos los lugares de entretenimiento comprendidos en la nocturnidad.

Entre las funciones atribuidas a la ANN se encuentra la realización de investigaciones para la detección de violencias y proponer mecanismos de control y sanción; recomendaciones a los organismos del Estado en sus tres niveles vinculados a las actividades nocturnas; recomendaciones en materia de políticas tributarias para tender a la formalización de las actividades comprendidas en la nocturnidad; el dictado de cursos y seminarios de capacitación a personas técnicas y funcionarias del Estado en todos sus niveles cuyo desempeño se vincule o pueda vincularse con la nocturnidad; y la elaboración de campañas de concientización. (NA).

Post Previo

Wintershall Dea: «Argentina tiene potencial para suministrar energía a Europa a largo plazo»

Próximo Post

Fernández: «La producción de gas se multiplicó por tres en Vaca Muerta»

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Hot Sale 2023: todos los productos para comprar en 18 cuotas sin interés
Nacionales

Hot Sale 2025: cinco consejos para comprar de forma segura

de Redactor Ingeniero White
12/05/2025
Usar un cajero en el exterior puede costar más de $ 300 por extracción
Nacionales

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Nacionales

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
Próximo Post
Licitan un gasoducto hasta Buenos Aires para potenciar Vaca Muerta y reducir la importación de gas

Fernández: "La producción de gas se multiplicó por tres en Vaca Muerta"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.