En un año especialmente desafiante para la ciudad tras las fuertes inundaciones de marzo, Dow reafirma su compromiso con la comunidad a través de iniciativas que miran al futuro. Entre ellas, se destaca la creación del primer y único laboratorio de electricidad en escuelas técnicas de la ciudad, instalado en la Escuela Técnica N.º 1.
Dow, a través de la ONG United Way Argentina, acompañó esta transformación, que incluyó la incorporación de dos nuevos laboratorios destinados a la especialización en electricidad. La iniciativa busca brindar un entorno moderno, equipado y pensado para potenciar el aprendizaje de más de 1000 estudiantes inscriptos este año.
Durante la inauguración, Dolores Brizuela, presidenta de Dow Argentina, destacó el compromiso de la compañía con el desarrollo local. La iniciativa forma parte de una agenda de impacto que, desde hace 30 años, promueve proyectos educativos, sociales y ambientales junto a la comunidad.
Espacios que inspiran creatividad y aprendizaje
Se diseñaron los espacios educativos con un enfoque en la creatividad y la motivación de los estudiantes. Incorporan elementos flexibles que promueven la colaboración, como nuevas disposiciones en las aulas, materiales y equipamiento eléctrico, mobiliario ergonómico, y mejoras en iluminación y acústica. Además, se sumó un mural artístico, ejecutado por la artista plástica Anahí Betsabe Aguilera, que refuerza el vínculo entre la identidad escolar y su entorno.
«Dow, invertir en educación es apostar al futuro de Ingeniero White y Bahía Blanca: es abrir más oportunidades para que las y los jóvenes se formen en áreas estratégicas como la electricidad, y se conviertan en protagonistas del crecimiento local en los próximos años», destacó Brizuela.
«Desde United Way Argentina, nos enorgullece haber acompañado a Dow en esta iniciativa que apuesta al futuro del talento local. Creemos que la educación técnica es una herramienta clave para el desarrollo de los jóvenes y el progreso de nuestras comunidades. Esta modernización no solo mejora las condiciones de aprendizaje, sino que también abre nuevas oportunidades para que los estudiantes potencien sus habilidades en áreas estratégicas como la electricidad.», expresó Jorge San Martín, Director de United Way Argentina.
Por su parte, Juan Troncoso, Director de la Técnica N.º 1, destacó la importancia de los espacios de aprendizaje: «Un entorno bien diseñado fomenta la creatividad, la motivación y la colaboración. Esta renovación transforma nuestra escuela en un lugar donde los estudiantes pueden aprender con mayor comodidad «.
Con esta iniciativa, Dow refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo de futuras generaciones, apostando a la formación en disciplinas estratégicas para el crecimiento del país.
Fortalecimiento de capacidades locales frente a emergencias
En el marco de la misma jornada, también se entregaron equipos autónomos al Cuerpo de Bomberos, destinados a mejorar su capacidad operativa ante emergencias y reforzar su preparación técnica y protección personal.
Esta acción reafirma que la seguridad y el bienestar de la comunidad son una prioridad transversal para toda la organización.