En vísperas de los encuentros de salud mental impulsados por el CCC de Unipar, los cuales comenzarán este miércoles, la Coordinadora de Comunicación Corporativa y Comunidad Laura Gutiérrez brindó detalles sobre esta importante iniciativa en plena etapa de reconstrucción emocional.
«Es un tema que miramos de reojo desde el punto de vista emocional. Incluso, el año pasado habíamos tenido sugerencias y distintas historias que nos acercaron los vecinos. Con la idea de abordar este tema, pensamos que es momento de darle inicio a estos cuatros encuentros. Es la posibilidad de hablar para sanar. Con estos talleres buscamos compartir experiencias de la mano de profesionales que puedan dar recomendaciones y guiarnos en este contexto», deslizó.
«White siempre tiene la característica propia de levantarse, luchar, movilizarse ante las adversidades. Lo que pasó fue histórico y extremo, pero su comunidad tiene resiliencia y capacidad de salir adelante. Creemos que hay ganas, después de pasar momentos tan duros. Hay buena repercusión, interés en la gente y el deseo de poder superar todo esto en comunidad», palpitó Gutiérrez.
«Si bien teníamos proyectos orientados a nuestro viveros y otros programas, vamos a hacer foco en las necesidades de la comunidad y la vuelta a la normalidad. Nuestro equipo habla con las instituciones y los integrantes del CCC. Estamos en plena etapa de reconfiguración, sin dejar de pensar en White», cerró.
Los detalles de la propuesta
En el marco de la inundación y el contexto que vive nuestra comunidad, el Consejo Consultivo Comunitario de Unipar propuso un taller libre y gratuito sobre salud mental.
«¡Queremos acompañarte en este momento de crisis! La salud mental importa. Te invitamos a participar de un grupo de apoyo emocional dictado por un equipo de profesionales para obtener herramientas que nos ayuden a sanar después de la inundación», indicaron.
La cita es el miércoles 23 de abril, de 14 a 16 horas, en Cáritas Ingeniero White, San Martin 3539 (los tres siguientes encuentros serán en los miércoles posteriores consecutivos).
El mismo está dirigido a todas las personas mayores de 18 años que necesiten contención emocional.
Los cupos son limitados y hay que anotarse por la siguiente vía: https://forms.office.com/r/YCKrVdGf7S