En marzo, si viajas con aerolíneas de bajo costo, como Flybondi o JetSmart, el vuelo a la ciudad del mundo varía entre $70.000 y $90.000. Mientras que, en Aerolíneas Argentinas, el valor aumenta y puede alcanzar los $150.000 cada pasaje.
Por su parte, en tema alojamiento, los precios de los hoteles 2/3 estrellas, hostels o Airbnb, rondan los $30.000 y los $45.000 por noche. Si decidís hospedarte en establecimientos de lujo o resorts con vistas preferenciales al Canal de Beagle o a las montañas, el valor por noche supera los $170.000 por persona.
Y, por último, acerca de las excursiones y actividades, como visitar el Parque Nacional Tierra del fuego y viajar en el Tren del Fin del Mundo, navegar por el Canal Beagle y conocer el faro, o realizar trekking en la Laguna Esmeralda, los precios rondan los $120.000 por persona. Estas travesías suelen durar entre 5 a 8 horas en su totalidad.
Recordá que el ingreso al Parque Nacional Tierra del Fuego se paga de forma particular. La tarifa general cuesta $30.000 por persona, y los residentes nacionales abonan $9.000. Para quienes vivan en la provincia, la entrada vale $5.000.
Actividades para hacer en Ushuaia
1. Parque Nacional Tierra del Fuego
En esta actividad emblemática, podrás hacer caminatas a través de bosques, recorrer las costas del Canal Beagle, y ver impresionantes vistas de montañas, lagos y glaciares. También conocerás el famoso cartel del Fin del Mundo, la última porción de tierra del continente americano; y el Tren del Fin del Mundo, conocido como el de los presos, con el que viajarás a través del tiempo.
2. Canal Beagle
Navegar por este canal interoceánico, que toma las aguas del Océano Pacifico y desemboca en el Océano Atlántico, es una experiencia única. Durante el recorrido, podrás ver colonias de lobos marinos, aves autóctonas como los cormoranes, y disfrutar de impresionantes vistas de las montañas, de la Isla de los Pájaros e Isla Karelo, y del Faro Les Eclaireurs, conocido como el «faro del fin del mundo».
3. Glaciar Martial
Se puede acceder a través de un teleférico o a pie, disfrutando de un trekking con vistas espectaculares de la ciudad y el Canal Beagle. En invierno, el glaciar se convierte en un excelente lugar para practicar esquí o snowboard.
4. Laguna Esmeralda
El trekking a la Laguna Esmeralda es uno de los más conocidos, y su agua turquesa rodeada de montañas lo convierte en un destino muy popular para los amantes de la fotografía. Este sendero de dificultad media que atraviesa el bosque de lenga, un turbal y luego asciende para llegar a la laguna de deshielo es ideal para quienes quieren disfrutar de la naturaleza sin aventurarse en largas caminatas. Se recomienda contratar una agencia especializada para mayor seguridad.
5. Museo Marítimo y ex Presidio de Ushuaia
Si te interesa conocer más sobre la historia de la ciudad, en los pabellones del ex presidio de Ushuaia se encuentran el Museo Marítimo, el Museo Antártico y el Museo de Arte Marino. Una visita imprescindible. Este lugar encierra la historia de famosos naufragios y nativos canoeros, expediciones a la Antártida y leyendas sobre los reclusos del Penal de Ushuaia.
Fuente: Ambito