domingo 13 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Cerebro: ¿por qué olvidamos situaciones cotidianas?

El cerebro es un órgano capaz de almacenar tanta información. No obstante, son frecuentes en la población los casos de olvidos y fallas en los recuerdos en situaciones cotidianas.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
03/08/2023
en Ciencia, Salud
0
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS

Cerebro, qué dice la ciencia sobre el olido de eventos recientes

Según expertos, una de las explicaciones fundamentales para este fenómeno radica en la naturaleza selectiva de la memoria humana. Aunque el cerebrotiene la capacidad de almacenar vastas cantidades de información, no todas las experiencias y detalles cotidianos son procesados y almacenados con igual intensidad.

Esto quiere decir, por ejemplo que si estamos pensando en un examen importante, el cerebro sea más propenso a priorizar dicha información y olvidar por ejemplo donde dejamos las llaves de la casa.

Harvard: cerebro.

Freepik.

Competencia de información dentro del cerebro

A medida que acumulamos experiencias y conocimientos a lo largo del tiempo, diferentes recuerdos pueden superponerse y competir por la atención y el acceso a la conciencia. Cuando intentamos recordar algo específico, otros recuerdos o información reciente pueden interferir y dificultar la recuperación del objetivo deseado.

Un ejemplo concreto de la memoria en el cerebro

Nuestros recuerdos se almacenan en células llamadas engramas, que son grupos de neuronas especializadas que se activan en respuesta a una señal ambiental. Por ejemplo, cuando olemos el perfume que solía llevar nuestro ex pareja, se activan ciertos grupos de células en nuestro cerebro y se nos vienen a la mente recuerdos olvidados asociados a la relación.

En el caso de que luego tengamos otra pareja, cuando volvemos a sentir el olor del perfume de nuestra ex pareja, después de un lapso de tiempo considerable, es menos probable que se active el recuerdo. Esto no significa que haya desaparecido, sino que ya no es tan accesible porque no es tan relevante para nuestras circunstancias actuales.

Fuente: Ambito

Etiquetas: cerebromemoriaolvido
Post Previo

PreViaje 5, Precios Justos y elecciones: los 3 motivos que ilusionan a las aerolíneas con vender más vuelos de cabotaje

Próximo Post

Nuevo piso de Ganancias: cuánto hay que ganar por mes para no pagar el impuesto

Relacionado Posts

Salud

Jornada de vacunación contra la gripe y covid

de Redactor Prensa
10/07/2025
Salud

5 efectos negativos en el organismo de comer sin horarios, según expertos

de Redactor Ingeniero White
09/07/2025
Salud

5 desayunos que ayudan a bajar el colesterol

de Redactor Ingeniero White
04/07/2025
Locales

Más de 1300 vecinos ya recibieron acompañamiento a través del Programa Integral de Salud Mental del Municipio

de Redactor Prensa
02/07/2025
Clima

Recomendaciones ante fríos extremos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Próximo Post

Nuevo piso de Ganancias: cuánto hay que ganar por mes para no pagar el impuesto

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.