jueves 8 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
15°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

28 de enero: Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre

Redactor Prensa de Redactor Prensa
28/01/2022
en Medio Ambiente
0
Programa Apollo» para el cambio climático
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre, también denominado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. Esta fecha tiene como objetivo concientizar sobre las consecuencias que representa una emisión desmedida del dióxido de carbono en el medio ambiente y su cuidado.

La Organización de las Naciones Unidas, junto con la Comisión Europea, Greenpeace y Unesco, se reúnen en esta jornada para invitar a gobiernos a tomar medidas que regulen la producción industrial, generen medios públicos sustentables y eduquen a los ciudadanos sobre el cuidado del planeta.

El calentamiento global o terrestre es el aumento inesperado e inmensurable de la temperatura de la superficie de la Tierra. Las causas de este fenómeno incluyen:

–Uso excesivo de fertilizantes.

–Actividad solar y erupciones volcánicas.

–Deforestación de bosques y selvas, que concluyen con la pérdida de flora y fauna vitales para el equilibrio medio ambiental.

–Quema de los combustibles fósiles.

–Producción de residuos desmedida.

–Producción industrial no sustentable que libera gases de efecto invernadero.

El calentamiento terrestre tiene resultados desfavorables sobre el medio ambiente y la calidad de vida de los humanos. La emisión desmedida de dióxido de carbono interrumpe el equilibrio biológico natural del planeta.

Algunas de las consecuencias del calentamiento global son:

–Aumento del nivel del mar.

–Temperaturas más cálidas.

–Olas de calor más fuertes.

–Tormentas más intensas.

–Derretimiento de los glaciares.

–Huracanes más peligrosos.

–Propagación de enfermedades.

–Cambio de los ecosistemas.

–Desaparición de especies animales.

¿Cómo reducir estos efectos?

–Utilizar energías renovables: la energía solar, de mar, eólica, geotérmica, hidráulica y de biomasa carecen de aporte de carbono.

–Plantar árboles y luchar contra la deforestación: los árboles pueden retener el dióxido de carbono, ayudando a atenuar el cambio climático.

–Reducir el uso del auto: la utilización de combustibles fósiles es el principal contribuyente del dióxido de carbono. De acuerdo a la Comisión Europea, conducir 50 kilómetros menos por semana, reduce la emisión de CO2 en 450 kilogramos.

–Usar iluminación LED: esta tecnología reduce el consumo de energía disminuyendo un 80% las emisiones de dióxido de carbono.

–Aplicar la triple R: reducir el consumo, reutilizar y reciclar generan menos daños al medioambiente.

–Consumir productos locales: el consumo sostenible consiste en adquirir alimentos y artículos que sean producidos en la cercanía, para evitar los grandes traslados de los mismos que generan grandes emisiones de CO2.

–Eficiencia energética: disminuir dos grados el termostato en invierno y aumentarlo 2 grados en verano ayuda a reducir la emisión de CO2 en 900 kilogramos.

Objetivos para 2030

En el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, la Comisión Europea ha propuesto el Pacto Verde Europeo junto con la ONU y su Agenda 2030, con el objetivo de reducir los gases invernaderos un 55%. Este día invita a todos los ciudadanos del mundo como a los gobiernos a crear nuevas conductas de consumo para frenar el cambio climático y preservar el medio ambiente.

Fuente: La Nación.

Post Previo

El Irízar sumó a cuatro biólogos para observar la fauna del Mar Argentino y la Antártida

Próximo Post

“Argentina ha llegado a un acuerdo con el FMI”

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Industria

El CTE informó sobre un acta de infracción a TGS

de Redactor Prensa
30/04/2025
TGS fue elegida para operar y mantener el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Destacados

Comunicado de TGS sobre la puesta en marcha de la Planta Criogénica

de Redactor Prensa
30/04/2025
Ya se instalaron más de 10100 luminarias LED en Bahía Blanca
Destacados

Comunicado del CTE luego del corte de energía eléctrica en el polo

de Redactor Prensa
24/04/2025
Incendio en un contenedor de basura en Mega
Destacados

Comunicado de Compañía Mega por parada imprevista no programada en planta

de Redactor Prensa
24/04/2025
Recolección de residuos secos
Medio Ambiente

Servicio de recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
21/04/2025
Próximo Post
Alberto Fernández: «Nos estamos poniendo de pie»

“Argentina ha llegado a un acuerdo con el FMI”

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.