La hermosa selva del norte argentino poco conocida que esconde paisajes impactantes, cascadas y agua turquesa

Selva Montana es una región de Salta comienza a tomar popularidad entre los principales puntos del turismo ecológico del país

Selva Montana es un respiro de aire fresco tanto para los visitantes como para el turismo de Salta. Esta atracción comienza a tomar popularidad entre los amantes de la naturaleza porque permite apreciar su verde ambiente desde sus senderos que bordean sus cristalinos arroyos y sus bellas cascadas.

Las vacaciones son oportunidades para crear recuerdos imborrables y Argentina ofrece una infinidad de destinos para cubrir todos los gustos de los turistas. El noroeste es una de las regiones reconocidas por sus montañosos paisajes, pero esta ocasión presenta una especie de oasis entre las montañas. Este lugar permite pasar un mágico día, desconectado de las pantallas y alejados de los ruidos y del estrés de las grandes ciudades.

Qué ver en la Selva Montana, Salta

Esta atracción se encuentra en el camino de la Quebrada de San Lorenzo, en este trayecto se podrá observar casas y chales históricos que retratan la historia del lugar, donde se resistió a las inversiones españolas. La construcción más conocida es el Castillo San Lorenzo, una fortaleza de piedra única en el Noroeste Argentino por su estructura y su torre de 25 metros.

Ahora existe un ambiente pacifico, donde los visitantes podrán apreciar de la fauna y de la naturaleza que inspiró a cientos de poemas y canciones. Esta selva abarca tanto la Reserva Natural Municipal Yungas de San Lorenzo como también la Reserva Natural Finca Las Costas. Ambas permiten conocer la biodiversidad que las rodea y recorrer su territorio de distintas maneras, desde senderismo, en bicicleta o a caballo.

El trekking es una de las principales actividades de la zona porque permite acceder a la mayor parte de sus recorridos. Hay senderos para todas las personas, el principal es de baja dificultad y toma unas tres horas para completarlo. Este bordea el rio que desciende por la montaña y tiene puntos panorámicos para apreciar la ciudad. Mientras que existe otro para los más experimentados que consta de siete horas de travesía, que llevará a los turistas a la cima del cerro San Lorenzo para premiarlos con las majestuosas vistas a la cordillera oriental y al Valle de Lerma.En todos los recorridos se podrá apreciar de la belleza natural y de los piletones naturales, en los cuales está permitido nadar. Aunque se recomienda tener cuidado con sus superficies resbalosas.

Cómo llegar a la Selva Montana, Salta

San Lorenzo se encuentra a 15 minutos de la Capital de Salta, sí se toma la Autopista 28. Los visitantes también se pueden acercar en colectivo a través del servicio de la empresa Saeta, desde la zona del teleférico. Una vez en San Lorenzo, se debe seguir por la Avenida Juan Carlos Ávalos hasta llegar a Quebrada San Lorenzo, donde comenzará la travesía para conocer Selva Montana.

Fuente: Ambito

Relacionado Posts

Próximo Post